top of page

Ladronas de almas es una historia de muertos vivientes en la Independencia

  • Foto del escritor: diagonalradio
    diagonalradio
  • 23 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

El cineasta Juan Antonio de la Riva, uno de los más conocedores y entusiastas promotores del cine nacional, propone fortalecer una red de cinetecas a escala nacional que permita que una película mexicana tenga aseguradas, al menos, la exhibición en 30 ciudades en el país, algo que, en sus palabras se volvería muy significativo para cualquier realizador de México.

De la Riva afirmó lo anterior al referirse a su cinta Ladronas de almas, de terror, primera que hace en formato digital, tendrá su estreno comercial el 10 de marzo.

Hace unos días tuvo un preestreno en Colima como parte del programa itinerante Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad. Y luego de que en 2012 estrenara Érase una vez en Durango, De la Riva regresa con Ladronas de almas, película con la que incursiona en el género de terror.

La historia de la película, cuyo guión fue escrito por Christopher Luna, se desarrolla en la época de la Independencia y lleva a conocer parte de la vida de las hermanas Cordero, interpretadas por Sofía Sisniega, Natasha Dupeyrón y Ana Sofía Durán, quienes defenderán su hogar de un grupo de realistas, utilizando como arma a un muerto viviente, sometido a ellas después de arrebatarle su alma.

Contó: Desde el guión estaba bien resuelta la trama, sobre todo lo inverosímil que representa una historia de zombis en la época de la Independencia de México... Es un reto y un placer como director tener la posibilidad de hacer cualquier género.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by PlayPlay. Proudly created DAVID MARSHALL

 

bottom of page